CONSEJOS PARA PADRES
Para reducir el peso de sus hijos
1.
La acción inicial más importante, es
el reconocer que el estado de salud de sus hijos es responsabilidad de
los padres.
2.
Es importante para sus hijos realizar actividad física moderada a vigorosa
la mayoría de los días de la semana, por al menos una hora al día.
3.
Los niños deberán de aprender de los padres Buenas costumbres de alimentación
(cantidad, calidad, tiempos, entre otros hábitos) al igual que sus hábitos
recreativos (ejercicio).
4.
Limitar el tiempo de recreación de televisión, computadora y videojuegos a
menos de 1 a 2 horas al día, así provocar mayor actividad física y menos
sedentarismo.
5.
Se deben preferir alimentos elaborados en casa a los industrializados,
evitando los ricos en harinas y grasas y las bebidas azucaradas. Disminuir al
mínimo la ingesta de azúcar en la dieta.
6.
Los padres deben fomentar la practica de ejercicios o deportes a sus hijos
por lo menos de 30 a 60 minutos al día.
7.
Evitar dar refrigerios demasiado alto en calorías, especialmente cuando el
niño ve TV o esta en la computadora o en respuesta al aburrimiento. Evitar dar
gaseosas, papitas, galletas, golosinas, hot dogs, hamburguesas, etc.
8.
Utilizar leche y productos lácteos sin grasa (descremada) o baja en grasas
diariamente
9.
Comer más pescado, a la semana especialmente asado u horneado
10.
Reducir la ingesta de sal, sobretodo tener cuidado con la sal de alimentos
procesados.
11.
Incluir hortalizas, verduras y
frutas a la alimentación diaria. Si tu niño es reacio a comer este tipo de
alimento, primero incluye pequeñas porciones, casi siempre en forma escondida y
luego ir aumentando de a poco.
12.
Cocine de forma saludable. Incorpore la cocina a vapor, a la plancha o al
horno y evitar las frituras, salsas y aderezos grasosos.
13.
Todo empieza en el mercado. Evite comprar alimentos con alto contenido en
calorías y grasas. Evítese el mal momento de prohibir a su niño comer algo que usted
mismo ha comprado.
14.
Reduce a nivel semanal el consumo de golosinas, chocolates y gaseosas.
15.
Haz que tu niño desayune de forma completa, incluyendo lácteos y cereales.
Impide que tu niño se saltee alguna comida para que no tenga hambre fuera de
horas.
16.
Las loncheras escolares preferentemente debe constar de: 1 sándwich (de
queso ligth, de jamón de pavo o palta o aceituna o atún), 1 a 2 frutas (mandarinas, granadilla, pera,
manzana, melocotón piña, papaya, etc) 1 botella de refresco o infusión casi o
sin azúcar
“Los cambios de hábitos de alimentación deben incluirse para toda la
familia y no solo para el niño (a) con exceso de peso”
PLAN DE ALIMENTACIÓN PARA
NIÑOS CON EXCESO DE PESO
Desayuno:
Jugo de papaya o piña casi o sin azúcar
1 taza de leche descremada o ligth casi o sin azúcar
1 tostada con jamón de pavo o queso fresco ligth .
Refrigerio: fruta, zumo de naranja, 1 vasito de yogurt light
Almuerzo:
Sopa de verduras con pollo (sin fideos)
1/3 taza de lentejas u otra menestra
1 filete de 80 g pechuga de pollo a la plancha
1 taza de ensalada de verduras frescas, sazonar con aceite de olivo
Limonada bajo en azúcar
Merienda: 1 vaso jugo de fruta con leche (descremada sin azúcar)
Cena:
60 g de atún sazonado con cebolla y limón
1 papita amarilla
1 fruta
Infusión o leche (opcional)
Tomar líquidos; no jugos envasados, ni extractos y todo sin azúcar entre
comidas de 2 a 6 vasos al día.
ALIMENTOS QUE AYUDAN A ENGORDAR RAPIDO (Evitar): azúcar, galletas, tortas, gaseosas,
jugos dulces, gaseosas y bebidas
rehidratantes, frituras, papas fritas, queques, vísceras, mariscos, embutidos.
FRUTAS QUE DAN MAS CALORIAS (Reducir la frecuencia de
consumo): plátano, mango, lúcuma, chirimoya, guanábana,
higos, uva, fresa. (máximo una vez por semana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario